Su principal fuente de alimentación son animales vivos, como monos, aves, reptiles e insectos.
Familia:
Accipitridae
Nombre científico:
Harpia harpyja
Características:
El cuerpo es muy grande. El macho alcanza hasta 96 centímetros
de envergadura y 4,5 kilos de peso. La hembra mide hasta 107 centímetros y 7,5 kilos de peso.
de envergadura y 4,5 kilos de peso. La hembra mide hasta 107 centímetros y 7,5 kilos de peso.
Las
alas son anchas y redondeadas y su cola es bastante larga. Sobre la
cabeza y el cuello, que son de color gris, aparece una cresta negra,
bifurcada y muy prominente. El dorso del cuerpo y las alas son de color
negro, como también el pecho. La cola es negra con tres bandas
grisáceas.
Debajo de las alas el plumaje es blanco; las plumas de vuelo son blancas manchadas de negro.
Distribución:
Se
extiende desde el Sureste de México hasta el Sureste de Brasil. Vive en
los bosques extensos no alterados, tanto en la Vertiente Atlántica como
en la Pacífica, entre la Costa y los 2.000 metros de altura.
En Costa Rica se tiene un informe de esta ave en los últimos años en la Península de Osa.
Alimentacion:
Alimentacion:
Se alimenta de presas vivas, que incluyen monos y otros mamíferos que viven en los árboles, así como aves, reptiles e insectos.
Peligros que enfrenta
- Es muy problable que sólo existan unos pocos animales, amenazados cada día en mayor escala por el uso indiscriminado de pesticidas y por la deforestación.



El perro salvaje africano es de la familia Canidae y muy relacionado con el perro domestico. Se lo encuentra solo en el África, especialmente en zonas Sabanoides, su nombre científico Lycaon pictus significa "perro pintado" y es muy curioso que ningún miembro de la misma especie tenga el mismo patrón de manchas y son muy difíciles de domesticar.